miércoles, 20 de abril de 2011

PERIGEO

19 de marzo de 2011, nuestro astro más cercano se situaba, desde hacía 18 años, en su posición de Perigeo. Posición en la cual la Luna se incrementa un 14% en la visión de su tamaño, con respecto a la posición de apogeo que es la más alegada  a la Tierra  con 405.000 Kms de distancia.

La Luna se situó a 363.000 Kms de nuestro planeta azul, haciendo más visible los mares, cráteres y superficie. Además la luminosidad también se ve incrementada, también podríamos decir en aprox un 7% sobre su distancia media.


Pincha en este enlace para ver la fotogalería: http://jtoranzo.mifotoblog.com/fotogaleria.php?galeria=96228

Para realizar la fotografía tuve que poner la cámara en manual aumentando la velocidad hasta 1/1000, 1/1250, 1/1500 para ir probando la definición de la misma sobre la marcha y con medición puntual.

En la fotogalería he contrastado alguna de las tomas y llevado la temperatura de color de 2500ºK a 10000ºK, para apreciar los mares, en una de ellas los inundo como si fuera agua.

Se pueden apreciar los Mare Serenetis y Mare Tranquilitatis, en los cuales se alunizó por primera vez el 20 de Julio de 1969 por el Apolo XI, primer vuelo tripulado a la Luna. Además apreciamos los Montes Apeninos y los principales Cráteres como el Thyco 84 kms de diámetro (2) o Copérnico 97 kms de diámetro (5). Indicados en la Fotografía.